¿Qué es un microinversor? Todo lo que necesitas saber

Autor: Dianjin
Publicado:

A medida que la energía solar se populariza, comprender los componentes de un sistema fotovoltaico (FV) es crucial. Un componente clave que desempeña un papel importante en la conversión de energía y la eficiencia del sistema es el inversor. Entre los diferentes tipos disponibles, los microinversores han ganado popularidad por su enfoque único en la conversión de energía solar. Pero ¿qué es exactamente un microinversor y cuáles son sus ventajas y desventajas?

SUN-M6080100G4-EU-Q0

¿Qué es un microinversor?

A microinversor Es un pequeño inversor individual que se instala normalmente directamente en la parte posterior de cada panel solar de un sistema fotovoltaico. A diferencia de los inversores de cadena o centrales tradicionales, que convierten la corriente continua (CC) de varios paneles solares (una "cadena") en corriente alterna (CA) en un único punto, los microinversores realizan esta conversión a nivel de panel individual.

Esto significa que cada panel solar funciona de forma independiente, con su propio inversor dedicado. Este enfoque distribuido ofrece varias características distintivas que pueden afectar el rendimiento, el diseño y el coste del sistema. Por ejemplo, Serie Deye SUN-M130/160/180/200/220G4-EU-Q0 Cuenta con cuatro rastreadores de punto máximo de potencia (MPP), lo que le permite optimizar la energía de cada módulo fotovoltaico conectado.

Pros y contras de los microinversores

Como cualquier tecnología, los microinversores tienen sus propios beneficios y desventajas.

Ventajas de los microinversores

Los microinversores ofrecen varias ventajas atractivas que los convierten en una opción atractiva para muchas instalaciones solares.

  • Optimización de energía

Uno de los beneficios más significativos es optimización de energía a nivel de panelCada microinversor utiliza el Seguimiento del Punto de Máxima Potencia (MPPT) para el panel específico al que está conectado. Esto significa que si un panel está sombreado, sucio o presenta un rendimiento deficiente por cualquier motivo, no afectará el rendimiento de toda la cadena de paneles, como puede ocurrir con los inversores de cadena tradicionales.

los Serie Deye SUN-MPor ejemplo, utiliza la tecnología Quad MPPT para garantizar la máxima captación de energía optimizando la conversión de potencia de cada módulo fotovoltaico al que alimenta (a menudo, hasta cuatro módulos por microinversor en estos diseños). Su eficiencia MPPT suele ser superior a la del 99%.

  • Falla aislada del equipo:

Si falla un solo microinversor, solo el panel solar al que está conectado dejará de producir energía. El resto del sistema seguirá funcionando con normalidad. Por el contrario, si falla un inversor de cadena central, todo el sistema solar dejará de generar electricidad hasta que se repare o sustituya el inversor.

  • Facilidad de instalación

Los microinversores simplifican la instalación. Al funcionar con voltajes de CC más bajos (p. ej., la serie Deye SUN-M tiene un voltaje de entrada máximo de 60 V), son más seguros y fáciles de manejar. Algunos modelos están diseñados para sistemas fotovoltaicos de balcón de conexión rápida, lo que simplifica aún más la instalación.

  • Diseño expandible

Los sistemas que utilizan microinversores son modulares por naturaleza. Si desea añadir más paneles solares a su sistema posteriormente, puede simplemente añadir más paneles con sus respectivos microinversores sin necesidad de redimensionar ni reemplazar un inversor central, siempre que el panel eléctrico de su hogar pueda soportar la carga adicional.

  • Disposición de matriz flexible

Dado que cada panel funciona de forma independiente, los microinversores ofrecen mayor flexibilidad en el diseño de paneles solares. Los paneles pueden instalarse en diferentes orientaciones, con diversos ángulos de inclinación o incluso en múltiples superficies de tejado sin las limitaciones de rendimiento que pueden imponer los inversores de cadena debido a la incompatibilidad de las salidas de los paneles. Esto resulta especialmente beneficioso para tejados con formas complejas o con sombreado intermitente.

  • Mayor vida útil

Los microinversores suelen estar diseñados para durar y suelen ofrecer garantías más largas que los inversores de cadena. Por ejemplo, Serie Deye SUN-M Ofrece una garantía de 10 años, con opción a 15 años en algunas regiones. Esto se debe a que no están sujetos a las mismas altas cargas de potencia ni al mismo estrés térmico que un inversor central.

  • Capacidad de apagado rápido

Muchos sistemas de microinversores incorporan funciones de apagado rápido. Esta función de seguridad desactiva rápidamente los paneles solares del techo, algo que suelen exigir los códigos eléctricos para proteger a los bomberos en caso de emergencia.

Desventajas de los microinversores

A pesar de sus muchas ventajas, hay algunas desventajas potenciales que considerar.

  • Más caro por adelantado

La principal desventaja de los microinversores es su mayor coste inicial. Al adquirir un inversor por panel (o para un grupo pequeño de paneles), el coste inicial del equipo por vatio suele ser mayor que el de un sistema con un solo inversor de cadena.

  • Mayores probabilidades de falla del equipo (en términos de cantidad de componentes)

Si bien los microinversores individuales son robustos, tener muchos en un sistema implica que hay más componentes electrónicos en el techo. Estadísticamente, esto podría aumentar la probabilidad de que un solo componente falle durante la vida útil del sistema.

Sin embargo, como se mencionó anteriormente, el impacto de una falla de un solo microinversor es mínimo en comparación con una falla del inversor central. La clasificación de protección IP67 que se encuentra en modelos como el Serie Deye SUN-M Proporciona una resistencia superior al polvo y al agua, mitigando algunos riesgos ambientales para los componentes.

Microinversor deye SUN-M304050G4-EU-Q0

¿Cómo se comparan los microinversores con otros tipos de inversores solares?

Para comprender mejor los microinversores, es útil compararlos con otros tipos comunes de inversores solares:

  • Inversores de cadenaEste es el tipo más tradicional. Se conectan varios paneles solares en serie para formar una "cadena" y la salida de CC combinada se alimenta a un único inversor.
    • Ventajas:Costos iniciales más bajos, tecnología madura.
    • ContrasUn solo panel con bajo rendimiento (debido a sombreado, suciedad o mal funcionamiento) puede reducir la potencia de toda la cadena. Apagado total del sistema si falla el inversor. Menor flexibilidad de diseño.
  • Optimizadores de potencia con inversores de cadenaEste sistema combina convertidores CC-CC (optimizadores de potencia) con cada panel, de forma similar a los microinversores para la optimización a nivel de panel. Sin embargo, la potencia CC optimizada se envía a un inversor de cadena central para la conversión CC-CA.
    • Ventajas:Ofrece optimización a nivel de panel como los microinversores, a menudo a un costo ligeramente menor que un sistema de microinversor completo.
    • Contras: Aún presenta un punto central de fallo (el inversor de cadena). El cableado es más complejo que el de los inversores de cadena solos.
  • Microinversores:
    • VentajasOptimización a nivel de panel, sin un solo punto de fallo del sistema, mayor flexibilidad de diseño, fácil expansión, apagado rápido. Deye SUN-M130/160/180/200/220G4-EU-Q0 También incluye WiFi integrado para monitoreo del sistema en tiempo real.
    • Contras:Mayor costo inicial, más componentes en el techo.
Rasgo Inversor de cadena Optimizadores de potencia + Inversor de cadena Microinversores
Nivel de optimización Cadena Panel Panel
Tolerancia a la sombra Bajo Alto Alto
Costo inicial Más bajo Medio Más alto
Monitoreo del sistema Nivel de sistema (nivel de panel opcional) Nivel de panel A nivel de panel (por ejemplo, WiFi integrado de Deye)
Falla de punto único Sí (inversor) Sí (inversor) No (impacto limitado a un panel)
Flexibilidad de diseño Más bajo Más alto Más alto
Capacidad de expansión Más complejo Moderado Lo más fácil
Ubicación del componente Centralizado Paneles y centralizados Paneles

¿Debería utilizar microinversores en su sistema de energía solar?

La decisión de usar microinversores depende de sus circunstancias, prioridades y presupuesto. Los microinversores son una excelente opción si:

  • Su techo tiene sombreado intermitente:Si los árboles, las chimeneas u otros obstáculos proyectan sombras sobre partes de su techo en distintos momentos del día, los microinversores maximizarán su cosecha de energía al garantizar que los paneles con sombra no reduzcan el rendimiento de los que no la tienen.
  • Tiene diseños de techo complejos:Si sus paneles necesitan instalarse en múltiples planos de techo con diferentes orientaciones o inclinaciones, los microinversores brindan la flexibilidad necesaria para un rendimiento óptimo.
  • ¿Planea ampliar su sistema en el futuro?:La naturaleza modular de los microinversores hace que la expansión del sistema sea sencilla.
  • Prioriza el máximo tiempo de actividad del sistema y la tolerancia a fallos:Al no haber un único punto de falla que pueda hacer caer todo el sistema, los microinversores ofrecen una confiabilidad mejorada.
  • El monitoreo a nivel de panel es importante para usted:La mayoría de los sistemas de microinversores, como el Serie Deye SUN-M Con su WiFi integrado, le permite monitorear el rendimiento de cada panel solar individual, lo que facilita la identificación y solución de problemas.
  • Las características de seguridad como el apagado rápido son una alta prioridadLos microinversores se destacan por brindar mayor seguridad.

Sin embargo, si su techo no tiene sombra, tiene un diseño simple y su principal preocupación es el menor costo inicial posible, un inversor de cadena tradicional puede ser una opción más económica, aunque potencialmente con un rendimiento energético general menor en condiciones menos que ideales.

En resumen: Los microinversores representan un enfoque avanzado para la conversión de energía solar, ofreciendo importantes beneficios en optimización energética, confiabilidad y flexibilidad de diseño. Si bien implican una mayor inversión inicial, las ventajas a largo plazo, como una mayor producción de energía, especialmente en condiciones de terreno difíciles, y una mayor seguridad, los convierten en una opción atractiva para muchos propietarios de viviendas y negocios.

microinversor deye

¿Está listo para explorar sus opciones solares con Deye?

Si está considerando microinversores o desea comprender la mejor solución para sus necesidades específicas, los expertos de Deye están aquí para ayudarle. ayuda.

Contacta con Deye Hoy para obtener asesoramiento personalizado de expertos y solicitar información sobre precios. Nuestro equipo puede guiarle a través de nuestra innovadora gama de productos y ayudarle a diseñar un sistema que maximice su inversión solar. ¡Permítanos ayudarle a aprovechar la energía del sol con confianza!

es_ESES